10.8.07

Ministra del Medio Ambiente explica en terreno bondades de bolsas biodegradables


Ana Lya Uriarte, acompañada del Gerente División Supermercados de Cencosud, Thomas Keller, celebró la acción realizada por Jumbo y agregó que "esperamos que muchas más s upermercados, cadenas de farmacias y grandes tiendas se sumen durante el 2007, a nuestra campaña: + Ambiente - Bolsas, que busca reemplazar las antiguas bolsas de plástico por otras que sean sustentables ambientalmente".

Cabe destacar que la iniciativa implementada por Jumbo, permite que, una vez desechadas, los 120 millones de bolsas que se entregan a los clientes anualmente puedan degradarse naturalmente para convertirse en agua, dióxido de carbono, y biomasa, elementos inofensivos al medio ambiente y sin costo alguno para los clientes.

La biodegradación de las bolsas de polietileno se produce gracias al uso de un aditivo en la fabricación de las mismas sin alterar las propiedades básicas de resistencia e higiene de las bolsas. Este aditivo fragiliza las cadenas moleculares del plástico y lo convierte en material sensible a la luz solar, humedad, tensión mecánica y temperatura, y en una sustancia digerible por microorganismos.

Gracias a esta degradación natural, las nuevas bolsas de Jumbo demorarán aproximadamente dos años en biodegradarse en ambientes de relleno sanitario y en compost, lo cual contrasta con los más de 200 años que toma el proceso en el caso de las bolsas convencionales. El aditivo cuenta con certificaciones internacionales que avalan su contribución a la degradación del plástico y las propiedades higiénicas aptas para su contacto con alimentos.

El gerente de la División Supermercados de Cencosud, Thomas Keller, expresó que la incorporación de las bolsas biodegradables "de Jumbo permitirá a nuestros clientes contribuir directamente al cuidado del medio ambiente y refleja el compromiso permanente de Jumbo con una mejor calidad de vida. Esta iniciativa complementa de manera importante los esfuerzos que realizamos en el ámbito del reciclaje".



Fuente:Conama

0 Opiniones:

 
http://icauctemuco.blogspot.com/